En el continente antártico ha sido donde se ha registrado la menor temperatura en la Tierra, siendo esta de nada más ni nada menos que -93° C. La comparación con la mínima registrada en el Polo Norte es, cuanto menos, significativa, dado que la menor temperatura registrada allí es de -48° C. La pregunta es: ¿A que se debe semejante diferencia?, ¿No son al fin y al cabo dos zonas de hielo?
Continente helado frente a océano helado
La respuesta es lógica en cierto sentido. La Antártida es un continente helado, en el cual el hielo puede alcanzar espesores de hasta 4 kilómetros, mientras que el Polo Norte es un mar congelado situado en el centro del océano Ártico, donde el espesor típico del hielo suele ser de unos 2 o 3 metros. El contacto con el agua es la clave del asunto.
El agua posee un alto calor específico, esto quiere decir que para calentar una determinada cantidad de agua se precisa de un aporte energético mayor que el que sería necesario para calentar otro elemento. Asimismo esto también quiere decir que el agua tardará más en enfriarse. Esta propiedad aplicada a los océanos nos dice que estos tardan mucho tiempo en calentarse, pero que a su vez también tardan mucho en desprenderse del calor que acumulan. Es decir el océano actúa como una reserva de calor. Y al hallarse el Polo Norte en continuo contacto, su superficie depende del calor oceánico.
La altura y la radiación solar
Otro motivo por el cual se da esta diferencia es la altura media. La Antártida tiene una gran altura media (en torno a los 2000 metros sobre el nivel del mar), mientras que el Polo Norte se encuentra a nivel del mar. Este factor también juega a favor de la Antártida. ¿Cómo es eso posible?. Es bien sabido por todos que con la altura la temperatura disminuye, concretamente, la temperatura disminuye 6,5° C por kilómetro subido (dentro de la troposfera, la primera capa de la atmósfera). O sea, que considerando la diferencia de alturas medias y haciendo un cálculo muy general, la Antártida estaría 13° C más fría considerando simplemente esta diferencia de alturas.
Un último motivo está en la radiación solar. El Polo Norte recibe mayor cantidad de radiación solar debido al albedo. El albedo es la capacidad de una superficie para reflejar radiación solar. En las superficies claras los valores de esta propiedad son mayores, dado que reflejan mayor cantidad de radiación solar. La Antártida refleja en torno al 80% / 90% de la radiación solar que recibe. Aunque el hielo del Polo Norte también refleja una gran cantidad de radiación solar, mucha de ella es absorbida por el océano.
Así que la próxima vez que te pregunten por el lugar más frío de la Tierra no solo sabrás cual es, sino también los motivos de que así sea.
Muy pero que muy interesante!! Cuando vaya a la Antártida ya sé que tengo que llevar el doble de ropa de abrigo, jaja.
Por fin he sacado tiempo para echarle un ojo al blog!! Gran trabajo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Me alegro de que hayas sacado un ratito (que no sea el último jeje). Y si, cuando vayas lleva abrigo, que la media en el interior suele ser de unos -50ºC… casi nada.
Me gustaMe gusta